5 Preguntas acerca de la compra de una vivienda nueva.
- househunterblog
- 5 jun 2015
- 3 Min. de lectura

¿CÓMO SÉ SI ESTOY LISTO PARA COMPRAR UNA VIVIENDA?
La vivienda propia se esta convirtiendo en una realidad para más y más mexicanos y nosotros estamos para asesorarlos en la adquisición de su nuevo hogar por eso estamos aquí para brindarle mayor informacíón sobre que hacer para poder conseguir la casa que está buscando.
Un hogar es un bien financiero y mucho más: es un lugar donde vivir y criar a los hijos; es un plan para el futuro; es una inversión en su comunidad.
Se dice que el conocimiento abre puertas. Esto es literalmente cierto cuando se trata de comprar una vivienda. Para comprar su primera vivienda, necesita conocer dónde y cómo iniciar el proceso de compra. Las preguntas y respuestas siguientes han sido seleccionadas cuidadosamente para brindarle los conocimientos básicos.
1. PUEDE DETERMINARLOS FORMULÁNDOSE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿Poseo una fuente de ingresos estable (generalmente un trabajo)? ¿He estado empleado regularmente durante al menos dos o tres años? ¿Son confiables mis ingresos actuales?
¿Tengo buenos antecedentes en el pago de mis gastos?
¿Poseo pocas deudas a largo plazo, como cuotas de un automóvil?
¿Poseo dinero ahorrado para un pago inicial?
¿Soy capaz de pagar una hipoteca mensualmente, además de los gastos adicionales?
Si puede responder "sí" a estas preguntas, probablemente esté listo para comprar su vivienda propia.
2. ¿CÓMO SE INICIA EL PROCESO DE COMPRA DE UNA VIVIENDA?
Comience por pensar en su situación. ¿Está listo para comprar una vivienda? ¿Cuánto puede destinar al pago mensual de la hipoteca? ¿Cuánto espacio necesita? ¿Qué zona de la ciudad le agrada? Luego de responder a estas preguntas, confeccione una lista con "Todo lo que hay que hacer" y comience una búsqueda.
3. ¿EN QUÉ SE ASEMEJAN LA COMPRA Y EL ALQUILER DE UNA VIVIENDA?
En realidad, no se asemejan en nada. Una de las ventajas de alquilar es que, generalmente, se está libre de las responsabilidades de mantenimiento. Sin embargo, al alquilar, se pierde la oportunidad de hacer un patrimonio, aprovechar los beneficios impositivos y protegerse contra los aumentos en el alquiler. Además, podría no ser libre de decorar sin permiso y podría estar a merced del arrendador.
La vivienda propia tiene muchos beneficios. Cuando realiza un pago de la hipoteca, usted está haciendo su patrimonio. Y eso es una inversión. La propiedad de una vivienda también lo califica para descuentos en los impuestos que lo ayudarán a hacer frente a sus nuevas responsabilidades financieras, como seguro, impuestos a los bienes raíces y mantenimiento, que pueden ser sustanciales. Sin embargo, dada la libertad, estabilidad y seguridad de poseer una vivienda propia, éstos valen la pena.
4. ¿CÓMO DECIDE LA ENTIDAD CREDITICIA EL MONTO DE PRÉSTAMO MÁXIMO QUE PUEDE OTORGAR?
La entidad crediticia considera su relación deuda-ingresos, que es una comparación de sus ingresos brutos (antes de impuestos) y de los gastos relacionados y no relacionados con la vivienda. Los gastos no relacionados con la vivienda incluyen deudas a largo plazo, como pagos de préstamos para estudiantes o para la compra de automóviles, pensión alimenticia o ayuda financiera a menores. Según la FHA, los pagos hipotecarios mensuales no deben exceder el 29% de los ingresos brutos, mientras que el pago de la hipoteca, combinado con los gastos no relacionados con la vivienda, no deben exceder el 41% de los ingresos. Al determinar el monto máximo del préstamo, la entidad crediticia también considera el dinero en efectivo disponible para el pago inicial y los gastos de cierre y el historial crediticio.
5. ¿CÓMO PUEDO DETERMINAR MIS NECESIDADES DE VIVIENDA ANTES DE INICIAR LA BÚSQUEDA?
Antes de comenzar a ver propiedades, realize una lista con sus prioridades, como ubicación y tamaño. ¿Debe la vivienda estar cerca de determinadas escuelas?, ¿su trabajo?, ¿el transporte público? ¿Qué tamaño debe tener? ¿Qué tipo de terreno prefiere? ¿Qué tipos de servicios busca? Establezca una lista de requisitos mínimos que la vivienda debe tener para que usted la tenga en cuenta en su elección.
Comentarios