Cómo medir una habitación
- househunterblog
- 12 jun 2015
- 2 Min. de lectura

Ya sea por que te cambias de lugar y tengas que amueblar o por que quieres cambiar y remodelar tus espacios, es súper importante saber como medir los espacios.
Es un proceso que toda persona ha de realizar en algún momento de su vida y te vamos a dar algunos tips de cómo tomar medidadas para no errarle al momento de comprar mobiliario y llegar a casa para instalarlo.
Las superficies planas se miden en metros cuadrados, usa un papel cuadriculado, ya que en él te será más sencillo trazar escalas para que puedas dibujar el plano de la habitación que quieres medir. No hace falta ser un experto para dibujar el plano, con que esboces la forma de la habitación será suficiente.
Medir el ancho y el largo
Toma un metro mide el largo de la habitación y anótalo en el plano que has dibujado previamente. Después de hacer esto, mide el ancho de la habitación con la cinta métrica y anótalo también.
Para conocer el área de la habitación, lo que tendrás que hacer es multiplicar el ancho por el largo. Así sabrás los metros cuadrados que tiene dicha habitación.
Tener en cuenta las ventanas y huecos
En el plano que hayas dibujado previamente, deberás incluir también la situación y medida de las ventanas por si piensas colocar algún mueble cercano a ellas para que no tapen los agujeros de entrada y salida de luz.

También marca sobre el plano puertas, cavidades, conectores, etc. Esto te servirá para saber las medidas de los armarios u otros accesorios que puedes comprar para situar en casa.
También es importante conocer las medidas exactas de altura de la pared para comprar lámparas que cuelguen del techo y escoger aquellas que sean de una medida que no entorpezca el paso por debajo de ellas.
Comments